ADDENAS Quién las regula y Dónde encontrar la Información en el SAT
| Quién las regula y Dónde encontrar la Información en el SAT |
Una addenda es un documento o texto adicional que se adjunta a un contrato, factura u obra escrita para añadir, modificar o aclarar información sin alterar el texto original. Su propósito es complementar el contenido base, ya sea para detallar términos, agregar notas o incluir
información no fiscal específica solicitada por un cliente.
∙En facturación electrónica (CFDI): Se añade a la factura electrónica (en países como
México) para incluir información adicional requerida por el cliente, como el número deorden de compra, centro de costos, clave del proveedor, o datos de pago, aunque nosea un requisito fiscal.El GS1 México, anteriormente conocida como AMECE (Asociación Mexicana de Estándares para el Comercio Electrónico), la cual es un organismo empresarial que establece estándares y mejores prácticas para el comercio electrónico y la logística en México.Puntos clave sobre las addendas y la regulación:Naturaleza no fiscal: La información contenida en una addenda es opcional y de usoexclusivo entre socios comerciales (proveedor y cliente). No tiene efectos fiscales y no esrequerida por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).∙Función comercial: Las addendas se utilizan para incluir datos adicionales, como númerosde orden de compra, detalles logísticos, números de serie, o información de sucursales,con el fin de optimizar los procesos internos y la cadena de suministro de las empresas,especialmente las grandes corporaciones.∙Estandarización (GS1 México): GS1 México (antes AMECE) promueve estándares, como elestándar AMECE 7.1, para que las empresas puedan intercambiar esta informacióncomercial de manera uniforme y eficiente, pero su adopción es voluntaria y responde a lasnecesidades del negocio, no a una obligación regulatoria oficial.∙Regulación oficial: El único órgano con facultades regulatorias sobre la facturaciónelectrónica (CFDI) en México es el SAT, que define los requisitos fiscales obligatorios y loscomplementos fiscales (que son diferentes de las addendas comerciales y sí sonobligatorios en casos específicos).Antes de comenzar a diseñar o integrar una addenda AMECE, es fundamental asegurarte de cumplir con los requisitos básicos, tanto a nivel documental como tecnológico. Sin estas bases, el proceso podría complicarse o dar lugar a errores al momento de laintegración.Documentos necesarios para iniciar el proceso:1.CFDI vigente: Asegúrate de contar con las facturas electrónicas generadas bajo el estándaractual del SAT.2.Especificaciones del cliente: Solicita al cliente la guía con los campos específicos quedeben incluirse en la addenda, la addenda es muy basta y no es necesario agregar toda lainformación. Únicamente la que tu cliente necesita.3.RFC: Este documento es indispensable para generar los timbres fiscales y vincular laaddenda con el CFDI correspondiente.4.Datos operativos: Como números de orden de compra, referencias del producto, datos dealmacén o sucursales.
Lic. Jorge Palacios CasasGiadans Comercial, SA de CVGerente Nacional Servicios y Soporte

