Con la entrada del CFDI 4.0 en puerta el SAT a puesto a la disposición una forma de conocer el estatus del RFC de los empleados sin necesidad de tener alguna herramienta o software para hacerlo
A continuación, te mostramos como hacerlo:
∙ Ingresa a la URL sat.gob.mx
∙ Ve a la esquina superior derecha en el apartado de Contacto
∙ Elige la sección de Asistencia por internet y luego Portal Personal Mi Portal
∙ Selecciona Solicitud Datos Trabajadores
Una vez que estes en el apartado anterior realiza lo siguiente:
Abre un archivo TXT
Adjunta en una solo columna todos los RFC de los empleados a validar
Guardar el archivo
Comprímelo en formato .ZIP
Ten en cuenta que el archivo TXT debe cumplir con las siguientes características para que la solicitud sea válida:
∙ El archivo debe contener únicamente una columna con la Clave en el RFC de todos los trabajadores a 13 posiciones y sin espacios en blanco.
∙ La columna no debe contener títulos, encabezados, textos adicionales ni filas vacías.
∙ Sin tabuladores.
∙ Registrar los RFC solo en mayúsculas.
∙ El formato del archivo debe ser en Código Estándar Americano para Intercambio de Información (ASCII).
∙ Cuando se incluyan RFC con “Ñ” se debe guardar en el formato compatible ANSI. ∙ El nombre del archivo será el RFC del empleador solicitante.
Este portal se puso a disposición del público en base al fundamento legal: Regal 2.7.1.48 de la resolución miscelánea fiscal para el 2023.
Esperamos que estos consejos te sean de utilidad y te lleven de la mano para poder validar el RFC de tus empleados sin la necesidad de algún software externo.
Lic. Carlos Santibañez
Giadans Comercial, SA de CV