Continuidad de timbrado CONTPAQi® Factura Electrónica 

03.10.24 12:01 PM Comentario(s) Por Luz Rodriguez

En este artículo te daremos los detalles sobre fechas, versiones e información importante sobre la continuidad de timbrado de Factura Electrónica CONTPAQi® con la intención que planees tus acciones inmediatas.

Para iniciar, es necesario recordar que el cierre de timbrado solo aplica para las series tradicionales.

De acuerdo a nuestra experiencia, las recomendaciones que te damos para que tus clientes tengan el mejor servicio y atención es realizar lo siguiente:


·  Validar si tu cliente cuenta con Certificado sin Costo, si es así, puedes solicitarlo desde Mi Gestión, o bien vía telefónica con CONTPAQi®.


·  Confirmar los sistemas que tiene tu cliente, si tiene más de un sistema pueda aprovechar los descuento que apliquen por compra múltiple.


·  La situación económica, de una gran parte de las empresas, es complicada, puedes ofrecer la opción que tu cliente pueda pagar con tarjeta de crédito a 6 o 12 meses sin intereses, con gusto te puedo explicar el proceso si no lo conoces.


· Enviar la cotización, lo antes posible, eso ayudará a tu cliente para que pueda prevenir el pago sin generar contratiempos en sus servicios.


· En caso de que el cliente no desee contar con los beneficios de las nuevas características y desee no actualizar, se pueden ofrecer paquetes de 500 timbres. Es importante informar al cliente que al no actualizar no contará con las mejoras, ni cambios fiscales, que pudiera tener la versión actual.


               A continuación, te presentamos la tabla con la fecha del cierre de timbrado y versión requerida de Factura Electrónica:


La Continuidad de timbrado se realizará a partir de las 00:01 de cada una de las fechas (TCM), por lo que es necesario adquirir la actualización antes de esa fecha para continuar con la emisión de CFDI a cero pesos, así como la descarga automática de CFDI. Sin embargo, considera que el día de la continuidad de timbrado aún podrás decidir tu actualización hasta las 23:59 hrs. (TCM), de lo contrario, a partir de las 00:01 del día siguiente, el timbrado con la versión inmediata anterior ya no será posible. Una herramienta que es de gran utilidad, son los reportes que puedes consultar dentro de Mi Gestión, en la sección Reportes, Tableros:


Aquí podrás validar las series de tus clientes que necesitan actualizar e incluso las series anuales que ya están por vencer y vencidas, igual aquellas las que pueden tener alguna promoción especial.

 

Recuerda que hay una Fecha límite para instalación y activación de nuevas versiones, y es hasta el 11 de diciembre de 2024 a las 23:59 para timbrar con la versión anterior, de lo contrario, a partir del 12 de diciembre solo podrás timbrar con la versión vigente.


Escrito por:

Luz Rodríguez - 

Gerente Programa 

Distribuidores GIADANS

Luz Rodriguez

Compartir -