Recursos Humanos para formatos de trabajo híbridos (remoto y presencial)

03.06.22 08:55 AM Comentario(s) Por GIADANS

La pandemia de COVID comienza a estar bajo control con la mayoría de estados en semáforo verde, los niños regresando de forma presencial a las escuelas y claro cada vez mas empresas retomando las actividades presenciales. Durante este pasado par de años las empresas tuvimos que cambiar esquemas de trabajo y estructuras para incorporar el trabajo remoto o Home Office, esto fue algo reactivo y no siempre permitió que los cambios realizados fueran bien planeados por lo que es común que haya espacio para mejorar.

Ciertamente, para muchas personas el trabajo remoto se convirtió en un deber ser, buscando trabajos con este tipo de beneficio. Esto refuerza el tema de que las empresas debemos formalizar no solo estos esquemas de trabajo remoto sino contar con herramientas que permitan la administración del capital humano contemplando los formatos de trabajo híbridos sin importar si es presencial o remoto.

Existen diferentes aplicaciones en la nube que pueden ayudar a resolver esto de forma sencilla y económica. EL primer reto que podemos abordar es el registro de entradas y salidas.

¿Cómo puedo llevar el control si las personas que trabajan de forma remota no utilizaran relojes checadores? Soluciones como Zoho People integran módulos para este tipo de escenarios. Zoho People incluye un Kiosko, que es básicamente una app que puede ser ejecutada en cualquier dispositivo ya sea una PC, una Tablet o un Smartphone convirtiéndolo en un reloj checador inteligente con reconocimiento facial. 
Para quienes laboren de forma remota tienen la facilidad de realizar su registro de entrada y salida desde su PC o dispositivo móvil. Incluso si deseamos añadir algún tipo de limitación podemos aplicar restricción para que pueda realizarse desde IPs especificas o bien configurar una geo-cerca, es decir que podemos especificar un espacio en un mapa y basados en la información de ubicación o GPS la aplicación permitirá o no el registro, eliminando incluso la necesidad de relojes checadores físicos.
Esto unifica en una aplicación nube el registro y control de entradas y salidas de todos los colaboradores sin importar su esquema de trabajo. También podemos administrar de forma sencilla solicitudes de permisos, ya que estas pueden ser registradas dentro de Zoho People que además controlará el proceso de aprobación eliminando la necesidad de correos yendo y viniendo.

Zoho People entre sus herramientas cuenta también con un portal de Autoservicio, por lo que podemos minimizar las consultas más comunes a RRHH, cómo ¿Cuántos días de vacaciones tengo aun disponibles? O bien, simplemente, ayudando a facilitar la actualización de datos de los colaboradores.
La gama de módulos y herramientas de Zoho People es bastante amplia ya que puede ayudar con temas como el Onboarding (Bienvenida o Inducción) para nuevos colaboradores, la capacitación con una LMS, repositorio de documentos, panel de avisos, evaluaciones de desempeño, entre otros.

Te invitamos a conocerlo para que descubras su potencial y puedas aprovecharlo no solo para tu empresa, sino mediante la generación de ingresos adicionales con tus clientes. No dudes en acercarte directamente con tu ejecutivo o envíanos un correo a distribuidores@giadans.com.mx si tienes alguna duda o te gustaría saber más.

GIADANS

Compartir -