Evalúa035: oportunidad de venta

24.05.22 03:36 PM Comentario(s) Por GIADANS

Por Luz Rodríguez

La Norma Oficial Mexicana NOM-035 es una norma que ayuda a evaluar y atenuar los factores de riesgo con motivo del trabajo, es decir, generar un mejor ambiente organizacional y es una obligación que toda empresa debe cumplir en todas sus etapas.

Entre los factores de riesgo psicosocial están la carga de trabajo, las jornadas de trabajo y rotación de turnos que excedan lo establecido en la Ley Federal del Trabajo, el liderazgo negativo y relaciones negativas en el trabajo y la violencia laboral, entre otros aspectos.

Es necesario comentar que, para esta norma no es obligación contar con un experto certificado para llevar a cabo el proceso que solicita la Secretaria del Trabajo, pero si puede ser una gran ayuda contar con una persona que conozca la aplicación elegida por la organización y que además tenga conocimientos sobre recursos humanos.

La segunda etapa (inicia el 23 de octubre de 2020) incluye las siguientes acciones:

  1. Identificación de los factores de riesgo psicosocial (a través de las guías de referencia II y III de acuerdo con el número de trabajadores por centro de trabajo).
  2. La evaluación del entorno organizacional (para el caso de los centros de trabajo con más de 50 trabajadores).
  3. Definición de las medidas y acciones de control de los factores de riesgo psicosocial.
  4. En el caso de tener personal expuesto a factores de riesgo psicosocial, y conforme a los resultados de las evaluaciones, la práctica de exámenes médicos y/o psicológicos.
  5. Tener los registros de las acciones llevadas a cabo.
  6. Integrar diagnóstico de la NOM-035 al diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo.
  7. Contar con un informe de resultados.

Todo lo anterior es parte del marco teórico que se refiere a la norma y su cumplimiento. ¿Qué pasa si no se cumple? Muy fácil. Multa, que va de los $26,767 a $535,350 pesos, cantidad que en estos tiempos de crisis, sería un lujo pagarlas, cuando existen mil rubros con mayor jerarquía que se deben cubrir. La totalidad de nuestros clientes son parte de empresas, por lo que el 100% de ellos son nuestro mercado potencial para vender la herramienta que CONTPAQi® nos brinda, Evalúa035, la cual cumple con todos los requisitos que nos solicita la Secretaría del Trabajo.

¿Cuáles deben ser nuestras acciones inmediatas?

  1. Validar si nuestro cliente tiene ya Evalúa035. Si es así, puede que sea tiempo de renovarla y seguir contando con sus bondades para cumplir con la norma.
  2. Si nuestros clientes no hay adquirido un programa, es el mejor momento para ofrecer Evalúa035, ya que de una manera fácil y sencilla podrá ponerse al corriente con el llenado de guías, según corresponda, de acuerdo al número de empleados.
  3. Implementar la herramienta y capacitar al área correspondiente, para el seguimiento de las actividades a realizar.
  4. Debido a que, para el cumplimiento de la norma, no se requiere un asesor certificado, todos nosotros podemos, si tenemos conocimientos en el área de RRHH, ofrecer nuestros servicios de consultoría para la realización de resultados, identificación de riesgos de trabajo y elaboración de diagnósticos de seguridad y salud en el trabajo.
  5. Si no tenemos experiencia para el seguimiento de estas labores, muchos distribuidores, se han aliado a despachos de RRHH y han compartido los ingresos por servicios prestados a las empresas.

Si deseas conocer más sobre Evalúa035, tendremos un taller el 16 de octubre a las 9:30 am (hora centro), donde daremos a conocer el marco teórico y los pasos para la implementación de la herramienta. Regístrate aquí.

¡Te esperamos!

GIADANS

Compartir -