A partir de este año inicia el nuevo esquema de Certificación para los sistemas de CONTPAQi®, por lo que creemos que es momento de conocer las especificaciones para conseguir este requisito de la marca.
Jorge Benítez, Gerente de Conocimiento, nos ha otorgado una entrevista para conocer los pormenores del proceso y explicarnos los requerimientos y beneficios de este nuevo esquema.
Buen día Jorge, es un gusto tener tu apoyo para poder explicar los cambios para lograr la certificación. Iniciamos con las dudas para que nos puedas explicar.
Luz: ¿Cuál es el objetivo de la Certificación CONTPAQi®?
Jorge: El nuevo programa contempla la certificación del conocimiento y habilidades de las personas.
Al contar con Asesores/Consultores certificados, aseguramos otorgar un servicio excepcional a nuestros clientes y generar experiencias que mejoren su vida.
La necesidad de certificar en los aplicativos se genera para asegurar el conocimiento de las características del producto. Conocer el concepto sobre el que se rige, y las reglas que aplican en su uso y aprovechamiento.
Luz: ¿Cuándo inicia el nuevo Esquema de Certificación?
Jorge: El nuevo Programa de Certificación ya arrancó desde que inicio este 2024, y va de la mano con el Programa de Socios, ya que forma parte de la dimensión Cliente Céntrica.
Luz: ¿En qué consiste el nuevo esquema?
Jorge: Hemos renovado nuestro Programa de certificación para considerar tanto los aplicativos desktop como los aplicativos nube, considerando que pueden agregarse nuevas aplicaciones y habilidades por certificar, lo que nos permitirá reconocer y ofrecer beneficios que ayuden a seguir avanzando.
Ahora buscamos un Path Flexible, en donde nuestros Socios de Negocio, puedan elegir en qué Certificarse.
Contiene certificaciones / acreditaciones tanto requeridas como opcionales, para que puedas determinar en qué aplicativos certificarte y crear tu propio path teniendo en cuenta tu categoría como socio de negocio y tus intereses, se optará por alguna de las líneas de especialización.
A partir del 2024 se realizará una homologación de sistemas certificados a créditos, de manera que esta revalidación será transparente para los aspirantes y se acumularán al socio de negocio de acuerdo con la categoría en la que se encuentre. A partir de este año inicia el nuevo esquema de Certificación para los sistemas de CONTPAQi®, por lo que creemos que es momento de conocer las especificaciones para conseguir este requisito de la marca.
Jorge Benítez, Gerente de Conocimiento, nos ha otorgado una entrevista para conocer los pormenores del proceso y explicarnos los requerimientos y beneficios de este nuevo esquema.
Buen día Jorge, es un gusto tener tu apoyo para poder explicar los cambios para lograr la certificación. Iniciamos con las dudas para que nos puedas explicar.
Luz: ¿Cuál es el objetivo de la Certificación CONTPAQi®?
Jorge: El nuevo programa contempla la certificación del conocimiento y habilidades de las personas.
Al contar con Asesores/Consultores certificados, aseguramos otorgar un servicio excepcional a nuestros clientes y generar experiencias que mejoren su vida.
La necesidad de certificar en los aplicativos se genera para asegurar el conocimiento de las características del producto. Conocer el concepto sobre el que se rige, y las reglas que aplican en su uso y aprovechamiento.
Luz: ¿Cuándo inicia el nuevo Esquema de Certificación?
Jorge: El nuevo Programa de Certificación ya arrancó desde que inicio este 2024, y va de la mano con el Programa de Socios, ya que forma parte de la dimensión Cliente Céntrica.
Luz: ¿En qué consiste el nuevo esquema?
Jorge: Hemos renovado nuestro Programa de certificación para considerar tanto los aplicativos desktop como los aplicativos nube, considerando que pueden agregarse nuevas aplicaciones y habilidades por certificar, lo que nos permitirá reconocer y ofrecer beneficios que ayuden a seguir avanzando.
Ahora buscamos un Path Flexible, en donde nuestros Socios de Negocio, puedan elegir en qué Certificarse.
Contiene certificaciones / acreditaciones tanto requeridas como opcionales, para que puedas determinar en qué aplicativos certificarte y crear tu propio Path teniendo en cuenta tu categoría como socio de negocio y tus intereses, se optará por alguna de las líneas de especialización.
A partir del 2024 se realizará una homologación de sistemas certificados a créditos, de manera que esta revalidación será transparente para los aspirantes y se acumularán al socio de negocio de acuerdo con la categoría en la que se encuentre.
Para identificar el estatus de las certificaciones podrás hacerlo en Mi Gestión en el reporte Seguimiento a Certificaciones
Luz: ¿Qué requisitos tengo que cumplir para iniciar el proceso?
Jorge:
Ahora las Acreditaciones de Conceptos se vuelven prerrequisito de la Certificación en el Aplicativo. El nuevo esquema contempla puntos o créditos para cada una de las Certificaciones, por lo que cada categoría de Socios de Negocio, deberá completar una cantidad de créditos.
Luz: ¿Cómo y dónde puedo solicitar los exámenes de Certificación?
Jorge:
Realizando la inscripción en Línea desde:
https://jornadacontpaqi.wufoo.com/forms/zsyhd2m0g5kn33/
Además se puede consultar toda la información del Programa de Certificación desde Mi Gestión – Capacitación – Programa de Certificación, o bien en el siguiente enlace:
https://conocimiento.blob.core.windows.net/conocimiento/Certificacion/index.html
Luz: ¿Qué herramientas me puede ayudar para estudiar para los exámenes?
Jorge:
La autocapacitación es fundamental en el proceso de preparación, así como todas las herramientas de apoyo que tenemos disponibles:
· Calendario de Capacitación mensual (Virtual y Presencial desde Mi Gestión – Capacitación)
· Podcast y Tutoriales disponibles desde Mi Gestión
· Sesiones de Reforzamiento en Temas de Certificación (Capacitación)
· Cursos Intensivos
· CONTPAQi® Kursa – Cursos Intensivos y Autodidactas
· Simulador de la Certificación
· Contenidos de Profundidad y Referencia desde: https://contenidos.contpaqi.com/
· Contenidos Inapp dentro de los aplicativos Nube
Luz: Si, me certifico, ¿Qué beneficios obtengo?
Jorge:
En esta infografía se resumen los beneficios.
Luz: ¿Qué vigencia tiene la certificación en los sistemas?
Jorge:
La vigencia de la certificación es de dos años. Posteriormente habrá renovaciones anuales, que permitirán mantener a las personas actualizadas de acuerdo a las novedades de las versiones mayores de los sistemas así como la liberación de nuevos productos CONTPAQi®.
La revalidación consiste en presentar de nuevo el examen, ya que como te comento cada año agregamos nuevas preguntas al banco de reactivos de la certificación de acuerdo a las novedades en los productos.
Luz: ¿Tengo que asistir a una jornada de certificación para presentar el examen?
Jorge: No, no es necesario, desde el año 2021 implementamos un sistema de monitoreo a distancia (e-proctoring)
El examen se puede solicitar de lunes a viernes, y tendrás desde las 8:30 hasta las 22:00 horas TCM para presentar el examen que elijas.
Luz: Y para terminar con la entrevista, ¿Cuáles son las recomendaciones que les das a nuestros distribuidores para los detalles sobre la Certificación?
Jorge: Los invito a Prepararse consultando el Programa y los Temarios de Certificación, y que este año validen que sus Certificaciones se encuentren Vigentes, así como no dejar para el final los requisitos a cumplir de acuerdo a la categoría de Socio de Negocio que desean lograr.
https://conocimiento.blob.core.windows.net/conocimiento/Temarios_Certificacion/index.html
Muchas gracias!!