Estimada Comunidad CONTPAQi®:
Te saludo con mucho gusto, esperando que tanto tú como tus seres queridos se encuentren gozando de buena salud. Te informo que ya están disponibles en nuestro portal www.contpaqi.com las siguientes versiones:
- CONTPAQi® Nóminas 14.2.1
- CONTPAQi® Comercial Premium 7.3.0
- CONTPAQi® Comercial Start / Pro 6.2.0
- CONTPAQi® Herramientas Complementarias 7.4.0
Ingresa a www.contpaqi.com | Menú Descargas | Actualiza tu sistema. A continuación te presentamos las principales novedades de cada versión. CONTPAQi® Nóminas 14.2.1 Incluye novedades como: Proceso de cancelación de CFDI v3.3 con las nuevas disposiciones del SAT
- En esta versión del sistema se realizan ajustes en el proceso de cancelación, para que puedas realizar la cancelación de los CFDIs de nómina con los motivos:
01 - Comprobante emitido con errores con relación 02 - Comprobante emitido con errores sin relación 03 - No se llevó a cabo la operación
- Ajustes en el proceso de deshacer finiquito
- Utilería externa Cancelación de duplicados – Podrás realizar la cancelación con motivo 02 o 03
Actualización de salarios Mínimos y UMA
- Se actualizan los valores correspondientes a salarios mínimos y UMA para 2022
Catálogo Régimen Fiscal
- Se agrega el Régimen Fiscal 626 “Régimen Simplificado de Confianza” para ser seleccionado en el catálogo de empresas
Se incluyen ajustes en el sistema que te ayudarán a ir preparando la información para el timbrado de CFDI 4.0
- Catálogo de empresas – Se incluye el campo para registrar el nombre fiscal de la empresa
- Catálogo de empleados – Ajustes relacionados con la captura del nombre y código postal del trabajador
- Utilería para cambiar el nombre del empleado a mayúsculas
Mejoras
- Solución al error: PAC_MESSAGE El atributo motivo debe existir y debe coincidir con alguno de los motivos de cancelación
- Ajustes en cálculo de Infonavit – Tope del 20% de SBC
- Mejoras en el proceso de modificación de SBC:
- Se inicia sesión de manera exitosa - Se visualiza correctamente la información para aplicar los filtros en la ventana de parámetros
- Se realizan mejoras para que el ingreso al sistema desde las terminales se realice de manera correcta
- La selección de empresas desde el menú Archivo / Selección / Empresa se realiza correctamente cuando se tienen más de 20 empresas en el sistema
- Los procesos de Respaldar / Restaurar empresa se realizan de manera adecuada después de ejecutar el módulo de ReporPAQ o de Vistas y cerrar estos módulos
- Mejoras en el tablero fiscal:
- Mejoras en el cargado de CFDIS - Visualización de periodos cuando una empresa tiene más de 99 periodos - Ajustes en la columna ISR a retener cuando el empleado gana el salario mínimo
- Correcciones en el proceso de Importación de conceptos por CFG
- Mejoras en reportes:
- “ISN Sinaloa”: Se ejecuta correctamente en escenarios en que fallaba debido al tipo de dato de los campos que conforman el RFC - “Reporte Liquidación Mensual IMSS Informativa”: Los conceptos de gastos médicos e invalidez y vida para empleados pensionados se reflejan en 0 - “Cédula de trabajo mensual de CAS e ISPT”: Se incluye filtro “Incluir empleados dados de baja”
- Se muestra correctamente el número de periodo en la ventana de fechas de pago que se observa después de la autorización del periodo
- Mejoras en el cálculo
- Acumulados DyH del periodo vigente - Exportación de Prenómina DYH: Descuenta de manera adecuada las faltas injustificadas capturadas, en empleados con crédito Infonavit - Ctrl+i: Al seleccionar Simulación del cálculo de la nómina, hoja de trabajo, se visualiza la ventana del reporte con el mismo nombre y se ejecuta de manera correcta - Función ROUND en fórmulas: Se redondea correctamente cuando el decimal es 0.5, al utilizar la función ROUND en fórmulas - Cálculo del saldo de ajuste al neto: Se realizan ajustes para que este importe se guarde siempre con dos decimales
- Finiquito: Las partes gravadas y exentas en los conceptos de indemnización consideran para su cálculo la fecha del finiquito (es decir, la última fecha laborada)
- Convertidor de fórmulas: se incluye una nueva validación para detectar si se cuenta con la última base de datos Predeterminada, esto con el fin de que la actualización de fórmulas se realice de manera correcta
- Dispersión de la nómina: se visualiza la información completa del número total de registros y el importe total de registros en el encabezado, al generar el archivo de dispersión BBVA232PeriodoAfectado
Para más detalle podrás consultar la carta técnica haciendo clic aquíCONTPAQi® Comercial Premium versión 7.3.0 Incluye Novedades como:
- Esta versión te permite cumplir con el nuevo esquema de cancelaciones
- Esta versión incluye el CFDI 4.0 con el que podrás cumplir con las últimas disposiciones fiscales
- Podrás generar facturas globales incluyendo la periodicidad, mes y año de los comprobantes
- Está disponible la versión 2.0 del complemento de recepción de pagos
- Sustitución del complemento por Cuenta de Terceros por versión CFDI 4.0
- Carta Porte versión 2.0 Multidestino, Transporte marítimo, Trasporte aéreo
- Nueva opción de conservar contraseña del certificado durante la sesión al momento de timbrar documentos
- Inclusión del nodo de impuestos retenidos para el concepto y el total, cuando se indica tasa 0 en la retención de IVA en el XML del CFDI de Ingreso con complemento de carta porte
- Actualización del Catálogo de Fracciones Arancelarias para el complemento de Comercio Exterior 1.1, donde se realiza la actualización incorporando la creación de 9 fracciones arancelarias y la supresión de 32 fracciones, la cual entró en vigor el día 03 de diciembre del 2021
- Actualización de los catálogos del CFDI versión 3.3 agregándose la clave:626 – Régimen Simplificado de Confianza en el catálogo de Régimen Fiscal, la cual entró en vigor el día 31 de diciembre del 2021
- Nueva Addenda LOGTEC
y demás mejoras en Documentos, Reportes, Complementos, Timbrados y Addendas. Para más detalle podrás consultar la documentación de apoyo haciendo clic aquíCONTPAQi® Comercial Start / Pro 6.2.0 Incluye Novedades como: Reforma Fiscal 2022
- A partir de la versión 6.2.0 de CONTPAQi® Comercial Start/Pro, podrás utilizar la versión 4.0 del Anexo 20 de acuerdo con la Reforma Fiscal de Factura electrónica 2022
Actualización de Complemento Carta Porte versión 2.0
- A partir de esta versión, se actualiza el complemento Carta Porte, el cual cuenta con un nuevo nombre Carta Porte v2.0 Autotransporte Federal Multidestino, con el que podrás indicar la clave de transporte (Autotransporte, Transporte Marítimo, Transporte Aéreo, y Transporte Ferroviario) y además podrás generar los CFDI de Traslado o Ingreso utilizado Multidestino
Para más detalle podrás consultar la carta técnica haciendo clic aquí
CONTPAQi® Herramientas Complementarias versión 7.4.0 Incluye Novedades como:
Versión 4.0 del Anexo 20
- A partir de esta versión, CONTPAQi® Herramientas complementarias incluye algunas actualizaciones conforme a la versión 4.0 del Anexo 20 y Factura Global, para que puedas cumplir con las disposiciones legales solicitadas por el SAT
REP versión 2.0
- Incluye actualizaciones en el Complemento Recepción de Pagos (REP) versión 2.0, para que puedas cumplir con las disposiciones legales solicitadas por el SAT en el uso de este complemento
Complemento Carta Porte versión 2.0
- Se incluyen actualizaciones en el Complemento Carta Porte versión 2.0, para que puedas cumplir con las disposiciones legales solicitadas por el SAT en el uso de este complemento
Actualización de certificados de PACs
- Se actualiza el listado de certificados de los PACs publicados por el SAT, para poder ser utilizados en los diferentes procesos de los sistemas CONTPAQi®
Actualización de Fracciones Arancelarias
- Se agregan las actualizaciones realizadas por el SAT en el catálogo de c_FraccionArancelaria el 3 de diciembre del 2021, lo cual te permitirá timbrar los documentos generados en CONTPAQi® Comercial Premium en los que incluya el Complemento de Comercio Exterior, así como cargar los documentos al ADD de tus sistemas CONTPAQi®
Caso Práctico: Cómo configurar el Complemento Carta Porte versión 2.0 en los sistemas comerciales de CONTPAQi® E
n este documento encontrarás información referente a cómo configurar el complemento de Carta Porte en los sistemas comerciales CONTPAQi®, el cual cuenta con ejemplos, que te ayudarán a generar un CFDI con Complemento Carta Porte versión 2.0. Consulta el caso práctico haciendo clic aquí
Micrositio Visita el Micrositio de Contenidos para visualizar el historial de cartas técnicas, notas técnicas y casos prácticos aquí
Gracias por atender esta información
Atentamente
Pablo Riedel Arreguín
Dirección de Desarrollo y Sistemas de la Información
Noel Omar Caire Herrera
Director de Experiencia del Cliente