Errores comunes en Carta Porte 2.0

01.06.22 01:10 PM Comentario(s) Por GIADANS

Como sabemos la versión del complemento de carta porte evoluciono de la 1.0 a la 2.0, versión que trajo nuevos campos, condiciones y modificaciones de la versión 1.0.

Por esto te compartimos una serie de escenarios que durante la implementación para la emisión de la versión 2.0 en los sistemas CONTPAQi se te pueden llegar a presentar.

Configuración de concepto traslado

Al momento de querer emitir un CFDI de traslado con el complemento de carta porte no sale en 0, es decir, se muestra con el importe total de los movimientos.

Esto se debe a que el concepto está mal configurado el concepto de traslado, siguiendo estos pasos podrás generar tu CFDI de traslado en valor 0.

1 Marcar la casilla en la configuración del concepto de “Carta Porte” para que de esta forma pueda salir con valor 0 el CDFI.
2 Crear un servicio nuevo de traslado de mercancía y agregarle alguna de las siguientes claves (en negritas se muestras la clave que no reconoce el SAT al momento del timbrado).

               


3 Crear un cliente nuevo y que contenga el RFC de nuestra empresa.
4 Llenar los campos del complemento en el movimiento y en el documento (aquí especificas el monto total de todos los movimientos que se transportan).
5 Revisar que los campos de forma y método de pago están deshabilitados ya que esto indica que el CDFI de traslado está tomando la configuración adecuada y saldrá en 0.
6 Timbrar documento y verificar que aparece en 0.

Uso del complemento de Comercio exterior con Carta porte
Actualmente los sistemas no soportan el complemento de Comercio y carta porte en un mismo documento.

Solamente se puede manejar un CFDI de carta porte que ampare un movimiento de un documento con el complemento de comercio exterior previamente hecho por separado.

Para que los datos de la fracción arancelaria y pedimento salgan en el CDFI de carta porte deben agregar el UUID del CDFI previamente timbrado con el complemento de comercio exterior por separado.

                       

Solamente de esta forma podrá aparecer los datos en un CFDI con complemento de Carta porte, pero no se pueden utilizar juntos en un mismo CFDI

         

Estas son algunos de los errores más comunes al estar configurando el complemento de Carta Porte 2.0, esperamos te sirvan. No dudes en contactarnos en el Área de Soporte si necesitas ayuda.

GIADANS

Compartir -