En este artículo te daremos los detalles sobre fechas, versiones e información importante sobre la continuidad de timbrado de los sistemas de CONTPAQi con la intención que planees tus acciones en los siguientes meses.
Para iniciar, es necesario recordar que el cierre de timbrado sólo aplica para las series tradicionales.
En la siguiente tabla, se enlistan las fechas previstas para la Continuidad de timbrado para este 2022, mismas que podrían tener cambios y de ser así, se informarán con oportunidad.
De acuerdo a nuestra experiencia, las recomendaciones que te damos para que estos meses sean un tiempo de grandes ventas y ante todo, tus clientes tengan el mejor servicio y las opciones para cubrir los requerimientos de sus empresas realiza lo siguiente:
- Validar si tu cliente cuenta con Certificado sin Costo, si es así, puedes solicitarlo desde Mi Gestión, o bien vía telefónica a CONTPAQi.
- Confirmar los sistemas que tiene tu cliente, si tiene mas de un sistema pueda aprovechar los descuento que apliquen por compra múltiple.
- La situación económica, de una gran parte de las empresas es complicada, puedes ofrecer la opción que tu cliente pueda pagar con tarjeta de crédito a 6 o 12 meses sin intereses, con gusto te puedo explicar el proceso si no lo conoces.
- En caso de que el cliente no desee contar con los beneficios de las nuevas características y desee no actualizar, se pueden ofrecer paquetes de 500 timbres. Es importante informar al cliente que al no actualizar no contará con las mejoras, ni cambios fiscales, que pudiera tener la versión actual.
Hace unos días se nos informó acerca de una actualización de los Catálogos del CFDI Versión 4.0 con relación al C_ObjetoImp en donde se agrega la clave 04 ”Si objeto de impuesto y no causa impuesto” que entrará en vigor en octubre 2022, en los siguientes comunicados esperamos nos indiquen si ese cambio pueda ser un motivo para una actualización obligada y la opción de compra de timbres sea solo para aquellos en los que jamás aplique el caso comentado.