Como sabemos el Servicio de Administración Tributaria (SAT) liberó la versión 2.0 del complemento de Carta Porte, el cual hasta el momento su obligatoriedad comienza a partir del 1 de enero.
Por esto te compartimos una serie de detalles que encontramos para la emisión de la versión 2.0 en los sistemas CONTPAQi®.
Plantilla:
1. Al momento de timbrar una factura con carta porte con 10 o más partidas, no se muestra la información de la dirección del operador en la plantilla del PDF.
2. Si la factura con carta porte contiene 9 movimientos o más, se pueden llegar a desfasar algunos campos del formato.
Timbrado:
3. Al momento de timbrar una factura con carta porte si te llega a marcar el error a continuación:

Esto se debe a que el código postal o bien no esta o el registrado no se encuentra dentro del catálogo del SAT. La forma de corregir este problema es agregando un código postal cercano a la localidad y dentro del catálogo del SAT.
Estas son algunos consejos a seguir para la correcta administración del complemento de Carta Porte 2.0, esperamos te sean de utilidad. No olvides también participar en los talleres que tenemos preparados este mes, puedes registrarte en nuestro sitio web.