Cambios en Contabilidad por declaraciones NIF

03.03.23 04:16 PM Comentario(s) Por Luz Rodriguez

A inicios del 2023 el SAT (Servicio de Administración Tributaria) informó sobre los cambios en la presentación de la información en las declaraciones anuales para las Personas Morales, por lo que ahora se requieren los 4 reportes financieros básicos previstos por las NIF con algunos cambios mínimos.


Pero, ¿Qué son las NIF?  Las NIF son el conjunto de reglas generales y particulares que son requeridas para llevar a cabo la presentación de información financiera de las entidades, es decir, se toman estas normas para conseguir y dar una estructura a los conceptos que se deben colocar en cada uno de los estados financieros o en su caso la información financiera que requiere una organización.

Los estados financieros básicos que responden a las necesidades comunes de los usuarios y son los que se presentarán en las declaraciones anuales son los siguientes:


·  Estado de situación financiera 

Es el estado financiero básico que presenta información relativa a los recursos (activos) y fuentes de financiamiento (pasivos y capital contable) de la entidad, a una fecha determinada;


·  Estado de resultado integral 

Es el estado financiero básico para entidades lucrativas que presenta la información relativa a los ingresos, costos y gastos, así como a la utilidad neta y al resultado integral de una entidad, durante un periodo contable;


·  Estado de actividades

Es el estado financiero básico para entidades con propósitos no lucrativos que presenta la información relativa a sus ingresos, costos y gastos, así como al cambio neto en el patrimonio contable en un periodo contable;


·  Estado de cambios en el capitalcontable

Es el estado financiero básico para las entidades lucrativas que presenta los movimientos entre los saldos iniciales y finales del capital contribuido y del capital ganado durante un periodo contable; y


·  Estado de flujos de efectivo 

Es el estado financiero básico que presenta información acerca de las entradas y salidas de efectivo en una entidad durante un periodo contable.

 

CONTPAQi® se ha preocupado para que los sistemas CONTPAQi® Contabilidad y CONTPAQi ® Contabiliza incluyan la inteligencia necesaria para optimizar y facilitar estos procesos. Estas mejoras serán liberadas en dos etapas, en la primera, podrán asignar el rubro NIF a las cuentas contables, analizar los saldos a través del reporte de anexo por rubro y en la segunda etapa, se podrá consultar los reportes B6, B2, B4 y B3.

La fecha de la liberación de la etapa 1 es a partir del 2 de marzo, pero para la segunda etapa se anunciará conforme se vaya avanzando con el desarrollo de los cambios solicitados por la autoridad.

Con el fin que tanto, distribuidores como usuarios de los sistemas,  tengamos la mayor información la marca ha preparado un material que resume el marco legal, infracciones, marco legal conceptual de las NIF y solución de CONTPAQi® para la asignación de rubros a las cuentas contables con base en el dígito agrupador del SAT para la contabilidad electrónica. Para consultar esta información puedes entrar a la siguiente liga:

 

Declaración Anual Personas Morales

Las nuevas versiones con la etapa 1 ya fueron liberadas y las podrás descargar desde el portal de Mi Gestión, Descargas. En cuanto se nos informe de la salida de las versiones que contienen la etapa 2, se enviará un comunicado.

Luz Rodriguez

Compartir -