Tips cierre de ejercicio

26.05.22 10:17 AM Comentario(s) Por GIADANS

Por Carlos Santibañez.

Seguramente muchas veces al inicio de cada año nos hemos topado con la situación que no podemos crear documentos en el nuevo ejercicio, esto debido a que no hemos cerrado el año (ejercicio) anterior dentro de nuestro sistema CONTPAQi®. Al intentar realizar el proceso de cierre es común encontrarse con un error que nos impide completarlo.

El mensaje que se nos muestra es: “No es posible realizar el cierre ya que existen documentos sin afectar”.
Esto sucede porque en el ejercicio que se desea cerrar se encuentran documentos sin afectar. Podrá eliminar estos documentos o afectarlos a través de afectación masiva de inventarios y de saldos al tratar de realizar el cierre del ejercicio de la siguiente forma:
1. Respaldar la empresa.
2. Verificar el archivo que se generó al ejecutar el cierre del ejercicio que está en la ruta:
 C:\Compacw\Empresas\(Nombre_empresa)\Cierre 201XXXXX.bit y visualizar y verificar tanto el nombre del documento como la fecha de los documentos que no están afectados.
3. Ejecutar la utilería: Verificación de documentos la cual se encuentra en el menú archivos >> utilerías y vamos a seleccionar el rango de fechas en la que se encuentran los documentos sin afectar.
4. Seleccionamos las casillas de: Totales de documento, pendientes por surtir y saldo del documento y ejecutamos el proceso.
5. Ejecutar el proceso de afectación de saldos en forma masiva la cual se encuentra en el menú procesos >> afectación de saldos en forma masiva.
6. Seleccionamos el rango de fechas de los documentos sin afectar y ejecutamos el proceso.
7. Verificamos que deje hacer el proceso de cierre de ejercicio.

En cuanto se refiere a laconversión al nuevo ADDde las empresas debes tomar en consideración los siguientes puntos:

  • Puedes trabajar con las nuevas versiones de los sistemas sin necesidad de convertir forzosamente el ADD, basta con solo cerrar la ventana cada que se entre a una empresa.
  • Al convertir el ADD en una empresa que tiene interfaz con nóminas por omisión se convierte también el de la empresa de nóminas, ya que forman un solo ADD.
  • Si por error diste clic en el botón de “Procesar” puedes cancelar la migración del ADD en cualquier momento antes que finalice y todo queda como estaba.
  • Siempre que se termina con elproceso de la migración del ADDes importante ver la bitácora ya que ahí nos va indicar cuales son los XMLque tuvieron error si es que hubo.
  • Si al momento de hacer la conversión al nuevo ADD se pierde la asociación que tenían los XML’s con las pólizas, hay una consulta por medio de SQL la cual puede regenerar la asociación. Para obtener esta consulta de ser necesario, puedes comunicarte al área de soporte


En estas conversiones hay un error muy común, el cual te mostramos a continuación con su solución:
Problema en la comunicación con Contpaqi Servidor de Aplicaciones: 699 – El servicio SQL que utiliza SACI se encuentra deshabilitado, se recomienda iniciarlo.
Solución:

  1. Abrir el archivo Saci.exe.config ubicado en la siguiente ruta C:\Program Files(x86) \Compac\Servidor de Aplicaciones (con bloc de notas)
  2. Buscar las siguientes líneas e indicar los datos correctos de la instancia<add key="DBServerName" value="(local)\Instancia"/> <add key="DBUserName" value="sa"/> <add key="DBPassword" value="PASS"/> Nota: cambiar los datos por los de la instancia configurada.
  3. Guardar los cambios.
  4. Reiniciar el servicio del SACI.
  5. Validar que el error no se presente.

GIADANS

Compartir -