Estamos cada vez más acostumbrados a tener servicios informáticos que ya no están alojados en los servidores de nuestra empresa: e-mail, documentos, respaldos (backup), aplicaciones corporativas, entonces por qué aún usamos servidor físico si tenemos los Servidores Virtuales en la nube.
El escritorio remoto es una utilidad de Windows que permite usar y manejar completamente una computadora desde otra ubicación, siempre que exista algún tipo de conexión entre ellas. Siendo esta la solución más popular por su seguridad y facilidad de uso.
Esta aplicación nos muestra en el monitor el escritorio de la computadora conectada por medio de una ventana (como al de cualquier programa), ya sea con dimensiones reducidas, las medidas originales de equipo, o a pantalla completa, esto permite sentirnos exactamente igual que si estuviéramos sentados frente a dicho equipo.
Estos son algunos tips para que puedas usar tu servidor virtual sin mayor problema.
- Se puede acceder a la conexión remota mediante Windows o Mac OS ya que ambos sistemas operativos cuentan con la conexión remota.
- Tu conexión a internet preferentemente debe ser de mínimo 10 Mbps de subida para poder manejar el escritorio con normalidad. Puede ser menor el ancho de banda de tu internet sin embargo puedes llegar a experimentar lentitud al usarlo.
- Las características de la máquina desde donde haces la conexión no importan ya que el servidor virtual es el que consume sus recursos para las aplicaciones.
- Puedes crear usuarios de Windows para que cada uno trabaje con su información y poder crear tantos con las características de tu servidor virtual soporte.
Mediante escritorio remoto se pueden usar todos los programas, aplicaciones, archivos y recursos del equipo remoto.