Pros y contras del Home Office

20.05.22 12:29 PM Comentario(s) Por GIADANS

Las tendencias laborales cambian con los tiempos, algunas grandes corporaciones han decidido integrar el trabajo desde casa o home office desde hace algunos años en su metodología. Ahora bien, es seguro que no todos tenemos o formamos parte de un corporativo internacional, pero circunstancias como las que ha provocado el Coronavirus en el mundo nos han obligado a modificar no sólo nuestro comportamiento cotidiano, sino la forma en la que podemos continuar siendo productivos desde nuestros hogares.

Ventajas

Despídete del tráfico y ahorra tiempo

La ventaja más inmediata, y probablemente la más deseada para la mayoría, ya que al no se necesario desplazarse del hogar al lugar de trabajo ahora podemos contar con ese tiempo para ser aprovechado en otras actividades, ya sea haciendo ejercicio, practicando una afición o con la familia.

En las principales ciudades del país el traslado casa-trabajo-casa puede tomar desde 1 hasta 3 o incluso 4 horas en total cada día, esto dependiendo en gran medida de la ciudad. Pero esto deriva en que no es necesario exponernos al estrés que el tráfico puede suponer, además de que, si consideramos un promedio de 1 hora de traslado de ida más una hora de traslado de regreso al hogar, estaríamos disponiendo de 10 horas adicionales de tiempo cada semana.

Ahorra dinero

Relacionado con el beneficio anterior, al no ser necesario realizar traslados es posible que el gasto que hacemos de forma habitual ya sea en transporte publico o gasolina, disminuya considerablemente. Permitiéndonos destinar ese dinero a otros gastos o incrementar nuestros ahorros.

Mejor alimentación

A todos nos gusta comer rico y comer en la calle es delicioso, pero nada se compara a la comida del hogar mexicano. Aunque también permite que ahorremos algo de dinero al no consumir alimentos fuera de casa, esto puede ayudarnos a mejorar la calidad de la comida que consumimos potenciado por tal vez disminuir las grasas o comer más vegetales, claro mucho dependerá del menú.

Mejor calidad de vida = mayor productividad

Aun cuando una mejor calidad de vida es consecuencia de los anteriores beneficios, es muy importante que sobre este consideremos que esto aumenta la productividad. Al sentirnos más satisfechos es más probable que trabajemos mejor.

Desventajas

Sedentarismo

Si bien decíamos que el primer beneficio es que no hay necesidad de trasladarnos, trabajar en casa puede suponer un riesgo en cuanto la disminución de la actividad física al mantenernos en el hogar, incrementando el riesgo para la salud. Es importante que esto lo tomemos en consideración e intentemos mitigarlo con descansos y estiramientos periódicos durante el trabajo, y mejor aun complementarlo con ejercicio.

Imprevistos

Ni en el lugar de trabajo ni en casa estamos exentos a sufrir por ejemplo de un fallo en el servicio de internet o energía eléctrica, usualmente en los centros de trabajo existe infraestructura de respaldo o bien planes para sortear estos contratiempos.

Dependiendo de nuestra planeación esto puede ser tanto una desventaja como una ventaja, ya que al no encontrarse concentrado el trabajo en un solo lugar el impacto de que una persona se quede sin internet puede ser mitigado ya que es solo una persona la que tiene el contratiempo y no la empresa completa.

Concentración

Para muchas personas el estado psicológico de estar en casa, mi lugar de descanso suele ser contradictorio con el estado de concentración que requiere el trabajo y pueden tenerse muchas fuentes de distracción que pueden ser desde la televisión, aunque tengamos acceso a YouTube o Facebook en nuestras computadoras, hasta un familiar.

Superposición entre trabajo y vida personal

Si no tenemos cuidado y somos organizados el trabajo en casa puede suponer que “se nos haga fácil” trabajar un poco más ya sea para terminar algún pendiente o prepararse para una reunión al día siguiente. Pero esto puede crear un desbalance entre el tiempo laboral y el tiempo personal, dedicando más horas de las debidas a las actividades productivas, pudiendo crear incluso un sentir de haber laborado horas extras que no son remuneradas.
Como Cualquier modalidad de trabajo el home office tiene sus ventajas y desventajas, además de que algunas pueden ser más valiosas o graves dependiendo de la persona. Lo importante es que seamos conscientes de los cambios que esto puede tener en nuestra dinámica cotidiana y tomar acciones para disminuir el impacto de los contras y aprovechar los pros al máximo. 

GIADANS

Compartir -