Mejores prácticas en mailing para explotar tu BDD de clientes

02.05.18 11:36 AM Comentario(s) Por GIADANS

Por Adrián Beltrán

La liberación de versiones mayores más recientes de los sistemas CONTPAQi® nos permite ofertar a nuestros clientes sistemas que integran nuevas funciones y características para potenciar su productividad, haciendo al software de CONTPAQi® una herramienta más eficiente.

Además, permite a nuestros clientes renovar beneficios mediante la adquisición de sus actualizaciones, como la garantía de actualización fiscal, de forma que se encuentren protegidos ante cualquier cambio que el SAT o la autoridad disponga. Así como el beneficio del servicio de timbrado ilimitado de CFDI’s sin costo adicional, al contar con la versión mayor más reciente.

En esta temporada es muy importante contactar a nuestros clientes para comunicarles los beneficios y nuevas características, así como las promociones vigentes del mes, de forma que podamos generar la mayor cantidad de oportunidades de venta posibles con la ventaja de mantener a nuestros clientes informados y desarrollar una relación más cercana con ellos, incrementando su lealtad a nuestra empresa.

La Base de Datos de Clientes puede ser fácil y efectivamente explotada mediante el email marketing o mercadotecnia por correo electrónico. Hoy día el correo electrónico es uno de los medios más efectivos de comunicación masiva con los clientes, ya que el tiempo con el que contamos en un día es limitado, las llamadas que podemos realizar a nuestros clientes se limitan de esta misma forma. Sin embargo, es posible crear correos electrónicos personalizados para enviar a todos nuestros clientes con solo unos minutos de trabajo.

Para potenciar los resultados de esta herramienta de generación de ventas, es importante conocer algunas buenas prácticas que pueden evitarnos muchos dolores de cabeza, te compartimos las más importantes:

1. Utiliza un servicio o aplicación especializado
La mayoría de los proveedores de correo electrónico no se especializan en envíos masivos, para evitar que tu dominio sea identificado como SPAM por el volumen de envíos es preferible, utilizar servicios de SMTP, que blindarán tu dominio y efectuarán el envío en tu nombre. Aunque lo más sencillo es usar aplicaciones como Zoho Campaigns, Mail Cimp o Constant Contac. Estos son los principales proveedores que te ofrecen una solución completa, variando solamente en algunas funcionalidades dependiendo de las ediciones y la mayoría ofrecen opciones gratuitas que puedes utilizar.

2. Utiliza un dominio privado
Es muy común utilizar servicios gratuitos de correo electrónico, como Gmail, Hotmail, Outlook, etc. Pero estos dominios no están diseñados para realizar envíos en grandes volúmenes, por lo que frecuentemente son identificados como SPAM, lo que impacta negativamente el alcance que podemos tener. Para realizar una campaña por medio de correo electrónico es, fuertemente recomendado, contar con un dominio privado, como: @contpaqi.com, @giadans.com.mx, etc. Un dominio con el nombre de tu empresa o incluso puedes contar con un dominio especial para el envío de tus campañas, hoy día los precios de los dominios son bastante accesibles, promediando los $300 pesos anuales.

3. Evita las direcciones “noreply”
Una práctica que los expertos sugieren, es que al enviar nuestros mensajes debemos evitar hacerlo desde direcciones de no respuesta o noreply, por ejemplo: noreply@contpaqi.com o no-reply@giadans.com.mx. Ya que al no existir un correo al cual se pueda responder se incrementa la posibilidad de ser identificados como SPAM. Así mismo se recomienda evitar algunos términos como: ventas, info, marketing, etc.

4. Incluye siempre una opción para cancelar subscripción
De acuerdo con las regulaciones vigentes a estas alturas, esto una opción obligada en los mensajes que se envían de forma masiva. Además, que de no contar con esta opción es prácticamente seguro que el correo será identificado como SPAM, además de que puede derivar en conflictos legales. Asegúrate siempre tener un medio para que las personas puedan darse de baja o cancelar su suscripción. En las aplicaciones que comentábamos en el punto uno, estas ya incluyen la funcionalidad y se encargan de la administración de las cancelaciones de forma automática, simplificándote la vida.

5. Ofrece una forma de inscripción
Una de las mejores prácticas que incrementan la recepción de nuestro mensaje es la de permitir que las personas manifiesten su interés en recibir nuestros mensajes mediante la opción de subscribirse a nuestras campañas, aun cuando ya contemos con su dirección de correo. A esta práctica se le conoce como Double Opt in. Si te haz inscrito a algún boletín o newsletter, especialmente de una empresa internacional, es muy probable que hayas utilizado esta práctica, ya que es común recibir un correo confirmando nuestra dirección de correo y nuestra intención de recibir sus mensajes. Esto incrementa la confianza y asegura la recepción de nuestros mensajes. Las principales aplicaciones de email marketing como las mencionadas en el punto uno incluye esta característica.

Pequeñas consideraciones como las anteriores pueden incrementar radicalmente la efectividad de los envíos de correos que realices, potenciando tu captación de clientes y permitiéndote mantener una comunicación continua. Las aplicaciones de hoy día nos permiten explotar estos medios de forma muy económica y sin necesidad de ser expertos en los aspectos técnicos, incluso de forma gratuita, así que no dejes pasar esta temporada y explota uno de los activos mas valiosos de tu empresa, tu Base de Datos de Clientes.

GIADANS

Compartir -