Como cada año, el mes de septiembre nos trae a la mente, la continuidad de timbrado de los sistema de CONTPAQi® en su modalidad tradicional.
Por medio del comunicado de CONTPAQi® nos informó sobre las fechas, sistemas y versiones en que terminará el timbrado sin costo, por lo que para planear las actividades a realizar y atender a nuestros clientes te preparamos este documento que esperamos sea de utilidad.
¿Cómo aprovechar el cierre de timbrado para generar ventas?
Lo que debemos hacer, con prioridad alta, es identificar los clientes que cuentan con sistemas tradicionales, validar si tienen más de un sistema, las versiones en que se encuentran y la fecha en que se compraron.
La fecha en que se adquirieron, nos ayudará a confirmar si su actualización tiene certificado sin costo, como lo menciona la siguiente tabla:

Una vez confirmado quienes son nuestros clientes potenciales, es enviarles la cotización con el o los sistemas que se actualizarán junto con los servicios que consideres son los más necesarios. Esta recomendación, siempre la hacemos, ya que si alguien más lo hace, puede que nos gane la venta.
Los meses de septiembre, octubre y noviembre son las fechas en que de manera paulatina, CONTPAQi® irá cerrando el timbrado para los sistemas de Comercial Premium, Factura Electrónica y Nóminas.
En la siguiente tabla, se enlistan las fechas previstas para la Continuidad de timbrado para este 2023, mismas que podrían tener cambios y que se informarán con oportunidad:

De acuerdo con los datos de la tabla, es importante hacer la actualización a la última versión para poder continuar con el beneficio de timbrado a cero pesos.
La continuidad de timbrado se realizará a partir de las 00:01 de cada una de las fechas (TCM), por lo que es necesario adquirir la actualización antes de esa fecha para continuar con la emisión de CFDI a cero pesos, así como la descarga automática de CFDI. Sin embargo, considera que el día de la continuidad de timbrado aún podrás decidir tu actualización hasta las 23:59 hrs. (TCM), de lo contrario, a partir de las 00:01 del día siguiente, el timbrado con la versión inmediata anterior ya no será posible.
Fecha límite para instalación y activación de nuevas versiones: periodo de gracia
Sabemos que la instalación con los usuarios que ya compraron la actualización a la última versión liberada es una labor que lleva tiempo; se considerará dar un periodo de gracia hasta el 12 de diciembre de 2023 a las 23:59 para timbrar con la versión anterior, de lo contrario, a partir del 13 de diciembre solo podrás timbrar con la versión vigente.
- Si un usuario ya compró la actualización a la última versión mayor liberada, podrá continuar disfrutando del beneficio de descarga y emisión de CFDI a cero pesos, sin actualizarse a la última versión.
- La extensión terminará el día 12 de diciembre de 2023 a las 23:59 (TCM): esto ayudará a planear tus instalaciones y disfruten los beneficios de la versión que adquirieron.
Identifica a tus clientes:
Puedes consultar la información de tus prospectos para actualización en tableros publicados en el sitio Mi Gestión® en donde cada Socio de Negocios podrá observar de manera general y detallada la cantidad de clientes que se encuentran en licenciamiento tradicional y que podrán ser susceptibles a actualizarse.