Por Adrián Beltrán
Hoy en día atraer la atención de nuestros clientes potenciales para la generación de más ventas es más difícil que hace 10 años e incluso que hace un par de años. Los métodos tradicionales han perdido efectividad, pero esto abre una ventana de oportunidad para nosotros como distribuidores ¿Por qué? Pues porque ya no es necesario hacer inversiones de varios cientos de miles de pesos para llegar a nuestros clientes potenciales, la publicidad digital hace esto posible.
En mercadotecnia existen dos tipos de publicidad la de empuje (push) y la de atracción (pull). La promoción tradicional se identifica con el empuje, ya que en efecto el mensaje era empujado hacia el publico de forma que se generaban interrupciones para mostrar nuestra publicidad, el ejemplo perfecto son los comerciales en la televisión, donde se interrumpía el programa que estuviéramos viendo y nos mostraban mensajes comerciales, quisiéramos o no. En general este tipo de publicidad se daba en medios de comunicación masiva y fue muy efectivo durante mucho tiempo.
Actualmente la mercadotecnia de atracción es la tendencia a seguir si deseamos promocionar un producto o servicio. Como el termino de atracción indica, para este método no se busca difundir publicidad de forma masiva sino generar mensajes y contenidos de valor para atraer a nuestros clientes potenciales. Lo que hace a este método muy valioso, por que en lugar de gastar para llegar a la mayor cantidad de personas posibles sin saber quienes son, o si tienen alguna afinidad con mi producto o servicio, ahora pagamos por la gente que realmente se interesó por nuestro mensaje promocional y realizo un clic en él, dándonos clientes potenciales con mayores probabilidades de compra.
Aun cuando los medios de comunicación masivos siguen siendo solidas opciones para hacer promoción, los costos y la falta de poder en la elección de quien recibirá nuestro mensaje (intereses, edades, genero, etc.) lo ponen en desventaja. Plataformas como Google Ads, Facebook Ads, YouTube, entre otros nos permiten crear campañas promocionales segmentadas para que nuestra publicidad sea vista por quien realmente nos interesa, pudiendo hacerlo con un par de miles de pesos al mes.
Esta promoción digital se ha posicionada ya como un estándar y es importante no quedarnos fuera, el bajo costo que requiere lo vuelve una herramienta ideal, considerando además que hasta el año pasado en México existían mas de 79 millones de usuarios de internet, es decir que todas estas personas podrían ver nuestros mensajes, según formen parte del grupo al que nos interesa llegar.

Entre términos, números y nombres de plataformas todo esto parece abrumador, pero es más sencillo de lo que parece, el truco es aprender a utilizar las herramientas que nos dan. Además, las principales plataformas ofrecen cursos gratuitos, algunos incluso con la posibilidad de certificación:
- La plataforma de Google Digital Garage ofrece un curso online sobre Conceptos Básicos del Marketing Digital, con certificación emitida por la IAB (Interactive Advertasing Bereau).
- Google Academy for Ads contiene material de capacitación en ingles sobre el manejo de Google Ads, ofreciendo también una certificación por parte de Google.
- Facebook Blueprintes la plataforma de aprendizaje de Facebook para empresas, de forma que conozcas de pies a cabeza las herramientas y las posibilidades de difusión e interacción que tenemos disponibles. Puedes obtener certificación gratuita por parte Facebook.
En el caso de YouTube la plataforma también cuenta con un programa de certificación gratuito por los conocimientos del uso, así como administración de canales, monetización, entre otros.
Estas pueden ser excelentes opciones para comenzar a explotar la promoción digital, sin necesidad de hacer grandes inversiones y llegar a las personas correctas que pueden convertirse en ventas. Siendo mas eficientes con las inversiones que realizamos y potenciando nuestras campañas.