A finales del mes de enero se liberó la nueva versión de CONTPAQi® Nóminas la cual contiene los nuevos cambios fiscales con referencia a el subsidio para los empleados.
Dicha versión del sistema y cambios fiscales han hecho brotar algunas dudas en cuanto a cómo se debe manejar, es por esto que te traemos estos simple consejos para hacer más amigable el nuevo cambio.
NETO CERO
Recuerda que el ajuste del subsidio se realiza en el último periodo de mes y se han presentado casos en los que no se otorgan prestaciones en dicho periodo.
Por ejemplo:
Si el empleado está de incapacidad desde el tercer periodo del mes en curso y se extiende hasta el periodo 4 del mes, lo que ocasiona que en el nodo percepciones no se presente ningún concepto. Sin embargo, si en periodo 1 o 2, recibió comisiones extras, esto ocasiona que se le de subsidio, y al ser el neto cero durante el periodo esto ocasiona que el resultado sea negativo.
La recomendación es que se coloque al menos un concepto en percepción para que esté neto no sea negativo. El concepto a utilizar se debe consultar con el contador o fiscalista de la empresa.
CORRECION DE VERSION
En la versión 12.3.0, se presentaron problemas de duplicidad de concepto ISR, es decir, cuando había configuraciones adicionales a las generales del sistema, este no actualizaba esas fórmulas, provocando duplicidad en los conceptos de ISR, cuando aplicabas la actualización a la versión 12.3.1, esto seguía.
La manera correcta de corregirlo es ingresando al catálogo de conceptos y desmarcando las casillas automático global y automático liquidación, para los conceptos personalizados de ISR y dejando solo habilitado el concepto ISR mes que es el correcto.
En algunos casos caos también se ingresa al catálogo del empleado a la pestaña cálculos y se quita el concepto ISR que se está duplicando en la pestaña cálculos, seleccionando dicho concepto y presionando el botón eliminar.
Si tienes más dudas sobre esto y demás de la nueva versión puedes contactar al departamento de soporte y con gusto te ayudaremos.